TALLERES ANUALES DE TEATRO 2024
Talleres para alumnos desde los 16 años de edad en adelante.
Ofrecemos opciones para todos los niveles de experiencia.
Inscripciones abiertas todo el año.
Profesora y directora: Roxana Berco
Profesora adjunta: María Valiente
SOBRE ESTUDIO BERCO:
Bajo la dirección de Roxana Berco, actriz con amplia trayectoria artística y docente, nuestro objetivo es ofrecer espacios formativos en los cuales el alumno pueda desplegar la propia creatividad, y formar a participantes de todos los niveles y edades en el arte del teatro y la actuación.
Todos los talleres son impartidos en conjunto con María Valiente, profesora adjunta formada en realización cinematográfica y teatro.
Dictamos clases grupales, individuales, coaching actoral y seminarios, de forma presencial en Buenos Aires, así como también virtual, disponible para todos los países.
¡PROMO 2 CLASES POR SEMANA!
TOMANDO 2 O MÁS TALLERES, RECIBÍS UN 30% DE DESCUENTO EN EL TALLER DE MENOR ARANCEL.
MODALIDAD ONLINE Y PRESENCIAL
ADULTOS PRINCIPIANTES - AVANZADOS - ADOLESCENTES - PREADOLESCENTES
CUPOS REDUCIDOS
"Ha de creerse en un sentido de la vida renovado por el teatro,
y donde el hombre se adueñe impávidamente de lo que aún no existe y lo haga nacer."
Antonin Artaud
1- TALLER ANUAL DE INICIACIÓN AL TEATRO
Programa general:
En estas clases buscamos fortalecer la confianza en la propia expresión y encontrar a través del juego, intensidad, movimiento, presencia plena y pensamiento creativo.
- Preparación física y vocal. Se trabajará sobre distintas dinámicas corporales, a través del juego teatral, de ejercicios de clown y de diversas técnicas destinadas a expandir el registro expresivo y a profundizar la confianza y creatividad del alumno.
- La imaginación. Su despliegue a través de escrituras automáticas, narraciones orales, estímulos musicales y procedimientos asociativos que posibiliten los infinitos modos de habitar el cuerpo y el espacio.
- Composición de personajes. El actor toma ciertas características físicas y de comportamiento, deja que imágenes de distinta índole produzcan en su cuerpo y en su psique devenires que narren lo que le sucede en un espacio.
- Improvisación. Comprensión y vivencia del acontecimiento.
2- TALLER ANUAL DE ENTRENAMIENTO ACTORAL:
Programa general:
Creemos que el actor, en la búsqueda de su propia poética y de la teatralidad, debe explorar su instrumento en todos sus pliegues, capas y posibilidades expresivas para poder ser sensible a las fuerzas que operan en el espacio y en su cuerpo durante el acontecimiento escénico.
- El cuerpo, con la conciencia de la forma que despliega en el espacio, con su respiración, sus composiciones rítmicas, su capacidad de afectación sensible y emocional, su disponibilidad para aceptar y crear juegos escénicos, sus tonos, velocidades y energías, su uso del tiempo, su conexión con otros cuerpos y con su presente.
- Improvisaciones. La escucha propia y del otro, el estar, la asociación verbal, su relación con el punto de vista.
- La repetición y la diferencia. La partitura que hay que seguir y recrear para que se revele lo nuevo, lo oculto. La acumulación.
- La memoria como campo asociativo que produce relato y sentidos múltiples, por fuera y en composición con el texto dramático. Ejercicios de escritura.
- Abordaje del texto escrito. Técnicas para indagar sobre sus posibilidades expresivas. Monólogos. Escenas de teatro. Análisis de texto.
Otras artes funcionan como disparadores de situaciones dramáticas y como herramientas para desactivar automatismos, moldes, estereotipos, y acceder a otros modos de existencia escénica (puesta en escena de sueños, cuentos, pinturas, fotografías, etc.)
3- SEMINARIO TRIMESTRAL DE EXPERIMENTACIÓN ESCÉNICA:
Programa general:
Hay algo en el espíritu de cada uno que quiere comunicar algo, que desea que esa idea, sensación, energía, se expanda, irradie, sea tomada por el interlocutor, ya sea el otro personaje o el público, y viaje.
Lo que nos tortura, los que nos desvela (los amores no correspondidos, las necesidades históricas, los males necesarios, los procesos irreversibles) son fuente inagotable de inspiración para nuestros dramas.
El peor castigo: Que el arte no te hable, que el arte no te escuche, no te refleje, que el arte no te mire.
- Queremos propiciar con nuestras investigaciones, una producción artística generadora de deseos, transformaciones y nuevos territorios existenciales.
- Buscamos indagar en la multiplicidad. Cuando hablamos de multiplicidad, no nos referimos a cantidad de elementos, sino de conexiones, desconexiones, líneas de fuga que atraviesan todos los términos o conjuntos en juego.
- Para eso vamos a jugar en nuestros encuentros con el cruce de géneros narrativos y extra-teatrales, como cuentos, manuales de instrucción, fábulas, mitos, canciones, fotos, programas de radio, noticias policiales, manuales de instrucción, etc. Y también de otras artes, como el cine, la fotografía y la música.
- Este primer laboratorio trimestral del año (marzo/abril/mayo) está atravesado por la búsqueda específica del Lenguaje de los Gestos.
- El segundo laboratorio (junio/julio/agosto) tiene como centro de su investigación las biografías y la autobiografías.
- El tercero será cuatrimestral (septiembre/octubre/noviembre/diciembre) y en él trabajamos Montaje, utilizando materiales a designar.
4- TALLER ONLINE DE TÉCNICAS DE DESARROLLO EXPRESIVO:
Propuesta general:
En este taller online nos centramos en el trabajo con teatro leído, improvisado y versionado.
A partir de la inspiración que nos suscitan diversas obras y autores/as de la dramaturgia universal y contemporánea, tomamos como eje escenas y monólogos para ejercitar sus posibilidades expresivas dentro de este campo audiovisual, exploramos sus límites y sus posibilidades específicas, y aventuramos su proyección a un espacio teatral.
Todas las clases son encuentros sincrónicos, abordados de forma teórico-práctica.
Parte del material generado (experimentaciones, escenificaciones, improvisaciones y acercamientos) durante los encuentros es grabado y queda a disposición del alumno.
5- CLASES PARTICULARES:
- Clases prácticas y teórico-prácticas programadas específicamente para las necesidades individuales del alumno.
- Modalidad presencial y/o online.
- Frecuencia y duración de los encuentros adaptada a cada alumno.
- Para participantes de cualquier región del mundo.
- Todas las edades y niveles.
- Coaching actoral, preparación para exámenes y audiciones, trabajo con materiales específicos, clases de apoyo, técnicas expresivas y más.
- Consultar aranceles para alumnos nacionales e internacionales, y horarios disponibles.
MEDIOS DE PAGO:
- Transferencia bancaria
- MercadoPago
- Efectivo
- PayPal
- Western Union
INSCRIPCIÓN:
Para concretar la inscripción:
- Realizar el pago de la primera cuota del taller a través de transferencia bancaria, MercadoPago, PayPal o Western Union.
- Enviar por mail (bercoteatro@gmail.com) el comprobante en formato .pdf o captura de pantalla, informando nombre completo, dirección de correo electrónico, teléfono de contacto y taller elegido.
- IMPORTANTE: la vacante se reserva en el momento en que se envía el comprobante de pago, a efectos de poder identificar su procedencia.
- Una vez recibido el comprobante, te enviaremos la confirmación de inscripción junto a los correspondientes enlaces para que el/la alumno/a acceda a los materiales adjuntos (tanto bibliográficos como audiovisuales), si el taller elegido los requiere.
- Las siguientes cuotas pueden ser abonadas en efectivo si el alumno lo prefiere.
Pago vía Transferencia Bancaria:
- Caja de ahorro Banco Francés (BBVA) de: BERCONSKY ROXANA GRACIELA
- Alias: TEATROBERCO
- CBU N°: 0170304540000037829333
- CUIL/CUIT/CDI: 0027126923843
- Es Cuenta Corriente: NO
- Descripción a indicar: Nombre del alumno + Taller elegido + Mes correspondiente
Pago vía MercadoPago:
- Maria Valiente
- Alias: TEATROBERCO.MP
- CVU: 0000003100085960160946
- Descripción a indicar: Nombre del alumno + Taller elegido + Mes correspondiente
Pago vía PayPal:
- Cuenta de PayPal: http://paypal.me/avantiagency
- Monto a ingresar: USD$ 65.-
- Detalle: "TEATRO" + Nombre del alumno + Mes correspondiente.
Información de contacto:
bercoteatro@gmail.com
+54 9 11 3093-0375
www.roxanaberco.com.ar
@berco.teatro
Por cualquier pregunta, no duden en consultar.
¡Los esperamos!